Artículos jurídicos

  • 12.06.2024 INVALIDA LA CORTE DISPOSICIONES DEL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE QUERÉTARO QUE VIOLABAN EL PRINCIPIO DE TAXATIVIDAD.
    Por violar el principio de taxatividad, que establece que los tipos penales deben ser claros, precisos y de exacta aplicación, La Corte invalidó disposiciones del Código Penal para el Estado de Querétaro.
    Ver más
  • 07.06.2024 EL MINISTERIO PÚBLICO PUEDE DECRETAR EL NO EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL SI CARECE DE ELEMENTOS PARA ELLO: PRIMERA SALA.
    La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que, en el sistema penal acusatorio, la facultad del ministerio público para decretar el no ejercicio de la acción penal, antes de la audiencia inicial ante el juez de control, no transgrede el artículo 21 de la Constitución Política del país.
    Ver más
  • 05.06.2024 CON PREVIO AVISO DE LOS TITULARES DEL DERECHO DE AUTOR, LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS EN LÍNEA PODRÁN RETIRAR, SIN RESPONSABILIDAD, CONTENIDOS DE SUS REDES: LA CORTE.
    El pleno de La Corte resolvió que las medidas en la Ley Federal del Derecho de Autor, resultan necesarias a efecto de proteger los derechos de autor, sin que resulte impreciso y ajeno a nuestro sistema jurídico.
    Ver más
  • 03.06.2024 LA OBLIGACIÓN DE EMITIR SENTENCIA EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE DEBE ANALIZARSE EN CADA CASO, CON EL FIN DE GARANTIZAR UN TRATO EQUITATIVO ENTRE LAS PARTES DE UN PROCESO PENAL ACUSATORIO.
    El simple transcurso del tiempo en la emisión de una sentencia, sin considerar el contexto por el que se podría demorar esa resolución, no implica automáticamente una vulneración al principio de inmediación.  
    Ver más
  • 27.05.2024 VALIDA LA CORTE DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES.
    Después de analizar las impugnaciones en materia de justicia constitucional y administrativa local, la Suprema Corte de Justia de la Nación validó diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes.
    Ver más
  • 24.05.2024 LOS MUNICIPIOS NO CUENTAN CON FACULTAD CONSTITUCIONAL PARA SUSPENDER DEL CARGO A LOS INTEGRANTES DE SUS AYUNTAMIENTOS: PRIMERA SALA.
    La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió una controversia constitucional, determinó que los municipios no cuentan con facultad para suspender del cargo a los integrantes de sus ayuntamientos.
    Ver más